INSTALACIÓN DEL COMITÉ DE PREVENCIÓN, HIGIENE Y VIGILANCIA PARA LA NUEVA NORMALIDAD DERIVADA DE LA PANDEMIA POR COVID-19.

La Universidad Tecnológica del Centro instaló el Primer Comité de Prevención, Higiene y Vigilancia para la Nueva Normalidad Derivada de la Pandemia por COVID-19, con el propósito de establecer y mantener acciones y lineamientos oportunos en la comunidad universitaria por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19), siendo la primera universidad en Yucatán en instalar este comité.

El Rector, M. en C. Ángel Antonio González Escalante, destacó que la instalación del Comité tiene como principio fundamental asegurar un regreso a la “nueva normalidad” garantizando la protección a la salud de la comunidad universitaria de la UTC, brindando las medidas protocolarias necesarias para evitar la propagación del COVID-19 y al mismo tiempo coadyuvar en la disminución del impacto de la demanda de los servicios de salud; sin descuidar por supuesto el objetivo principal de la universidad, que es la de seguir formando profesionales altamente capacitados en la zona centro del estado de Yucatán.

Por su parte, el M.V.Z. Gerardo Escaroz, Director de Educación Superior, reconoció que el establecimiento del comité es un gran logro no solamente para la institución universitaria, sino también para el estado, ya que permite tener personal preparado en Instituciones de Educación Superior para la “nueva normalidad”.

Finalmente, el Dr. Mauro Israel Mendiburu Arjona, Jefe del Departamento Estatal de Promoción de la Salud, mencionó que los Servicios de Salud del Estado celebran que la Universidad Tecnológica del Centro sea la primera institución a nivel superior en dar el primer paso en la instalación de un comité enfocado en acciones de seguridad necesarias por el COVID-19, realizando un compromiso firme para garantizar la disminución del riesgo de contagio mediante la aplicación, vigilancia y seguimiento de las medidas protocolarias establecidas.

Cabe mencionar que el comité está encabezado por el Mtro. Marco Ancona Adrián, Director de Vinculación, y cuenta con la participación de representantes académicos y administrativos, asesorados por personal de los Servicios de Salud del Estado.
#ActitudyOrgulloUTC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.