Herramientas para leer en línea y hacer anotaciones

https://web.hypothes.is

https://www.doabooks.org

Directory of Open Access Books es un servicio de descubrimiento impulsado por la comunidad que indexa y proporciona acceso a libros académicos de acceso abierto revisados por pares y ayuda a los usuarios a encontrar editores de libros de acceso abierto confiables. Todos los servicios de DOAB son gratuitos y todos los datos están disponibles gratuitamente.

https://www.estantedaanap.org/

La librería ANAP fue creada por la Asociación Amigos da Natureza da Alta Paulista. Su misión es promover la educación y la conciencia ambiental, para mantener una atención permanente a la formación de valores, actitudes y habilidades que promuevan el desempeño individual y colectivo. sobre la prevención, identificación y solución de problemas ambientales.


http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/inicio.php

Librería latinoamericana y caribeña de ciencias sociales: libros, revistas,enciclopedias, colecciones.

BIBLIOTECAS DIGITALES

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx

Biblioteca Digital del ILCE es un portal que ofrece obras y colecciones de libros para su libre acceso en internet. Presenta obras de cultura general: literatura, arte, geografía, historia, divulgación científica, educación ambiental, y pedagogía, entre otras. Cuenta con una sección infantil que ofrece opciones de lectura para la edad escolar y una sección de didáctica para apoyar el trabajo y la formación del docente de educación básica.

El libro total

https://www.ellibrototal.com/ltotal

La Fundación El Libro Total, constituida en el año 2005, es una entidad sin ánimo de lucro apoyada por la firma Sistemas y Computadores S.A., que tiene como Objeto Principal la recuperación, conservación, divulgación y puesta en valor del patrimonio cultural universal.

https://leerencasa.educacion.gob.ar/

Biblioteca Digital de la UNESCO

https://unesdoc.unesco.org/inicio

La Biblioteca Digital de la UNESCO es el depósito de la memoria institucional de la UNESCO y una fuente de información de alta calidad sobre las actividades de la UNESCO (en educación, ciencias naturales, ciencias sociales y humanas, cultura y comunicación e información), con más de 350.000 documentos que datan de 1945. Incluye las colecciones de la Biblioteca de la UNESCO y varios centros de documentación de las Oficinas fuera de la Sede e Institutos de la UNESCO, así como los Archivos de la UNESCO. El propósito fundamental de la Biblioteca Digital de la UNESCO es compartir conocimientos y transmitirlos a las generaciones futuras.

International Children's Digital Library National Foundation

http://es.childrenslibrary.org/

La misión de la International Children's Digital Library Foundation (ICDL Foundation) es apoyar a los niños del mundo para que se conviertan en miembros efectivos de la comunidad global, que muestren tolerancia y respeto por las diversas culturas, idiomas e ideas, poniendo a disposición lo mejor de la literatura infantil en línea de forma gratuita. La Fundación persigue su visión mediante la construcción de una biblioteca digital de libros infantiles sobresalientes de todo el mundo y apoya a las comunidades de niños y adultos en la exploración y el uso de esta literatura a través de tecnología innovadora diseñada en estrecha colaboración con niños para niños.

Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología

http://www.biblioteca.mincyt.gob.ar/

La Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología de la República Argentina brinda acceso, a través de Internet, a publicaciones científicas y técnicas, bases de datos referenciales y demás información bibliográfica nacional e internacional de interés para la comunidad científica.

Biblioteca Nacional Digital de México

https://www.unamenlinea.unam.mx/recurso/83642-biblioteca-nacional-digital-de-mexico

La Biblioteca Nacional Digital de México cuenta con cerca de seis mil títulos de colecciones, fondos archivísticos y documentales, e iconografía, en formato digital, que forman parte la memoria bibliográfica de México.

Biblioteca Nacional Mariano Moreno

https://catalogo.bn.gov.ar/F/?func=find-m

De acuerdo con la política que ha establecido la Biblioteca se trata de dar acceso no sólo a los recursos digitalizados que esta posee, sino también, a las obras que han digitalizado otras bibliotecas e instituciones del mundo, siempre sin transgredir las leyes vigentes sobre derecho de autor, a fin de optimizar el servicio, evitar la duplicación de trabajo y utilizar racionalmente los recursos.

Biblioteca Nacional de Maestros y Maestras

http://www.bnm.me.gov.ar/catalogos/

La Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros pone a disposición más de 40.000 recursos digitales organizados por colecciones especiales para docentes, niñas, niños, jóvenes, familias, especialistas en educación, bibliotecarias y bibliotecarios.

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

http://www.cervantesvirtual.com

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes estructura su catálogo en las siguientes áreas: Literatura, Lengua, Historia, Biblioteca Americana, Biblioteca de Signos, Biblioteca Joan Lluís Vives, Biblioteca Letras Galegas, Literatura Infantil y Juvenil. Cada área está representada por un portal que permite una fácil navegación y que organiza la información en subáreas, permitiendo al usuario dirigirse desde la información más general hasta la más concreta, desde un área temática o una institución hasta un autor.

Biblioteca Virtual de México

https://bibliotecavirtualdemexico.cultura.gob.mx/

La Biblioteca Virtual de México tiene la misión de ofrecer un número creciente de libros, publicaciones y documentos que forman parte de las colecciones de la Biblioteca de México, fundada en 1946 y designada, desde 1988, biblioteca central de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de México.

La BVM, a cargo de la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, busca facilitar el acceso de toda persona, en cualquier punto del país y del extranjero, y en particular a los usuarios de las bibliotecas públicas mexicanas, a materiales de inestimable valor cultural, histórico y estético producidos en México y relacionados con México.

Europeana

https://www.europeana.eu/portal/es

Miles de archivos, bibliotecas y museos para compartir la herencia cultural con fines de educación, investigación y disfrute. Europeana Collections proporciona acceso a más de 50 millones de archivos digitalizados —libros, música, material gráfico, etc.— y cuenta con sofisticadas herramientas de búsqueda y filtrado para ayudarte a encontrar lo que buscas.

Internet Archive

https://archive.org/

Brindar acceso gratuito a investigadores, historiadores, académicos, discapacitados de la lectura y al público en general. Nuestra misión es brindar acceso universal a todo el conocimiento.

OpenLibra

https://openlibra.com/

Reune en un mismo lugar, la mayor cantidad de recursos bibliográficos de calidad prestando un especial interés a aquellos escritos en lengua castellana. De este modo, todo aquel que tenga la necesidad de consultar un libro, o descargárselo tranquilamente para imprimirlo o leerlo en su dispositivo favorito, pueden acceder a este servicio y realizar sus búsquedas de una forma cómoda y categorizada.

Project Gutemberg

https://www.gutenberg.org/

Project Gutenberg es una biblioteca de más de 60.000 libros electrónicos gratuitos. Elija entre epub y Kindle eBooks gratuitos, descárguelos o léalos en línea. Aquí encontrará la mejor literatura del mundo.

http://biblioteca.clacso.edu.ar/

El Repositorio Digital de CLACSO es una iniciativa colaborativa que difunde la producción de la red de centros asociados y programas de CLACSO desde 1998. Ofrece al público acceso libre y gratuito a los siguientes servicios:

Sala de Lectura con textos digitales completos de artículos, documentos de trabajo, libros, ponencias y tesis publicados por centros asociados y programas de CLACSO

Portal de Revistas de la red CLACSO, proyecto conjunto CLACSO-Redalyc

Portal Multimedia con producciones audiovisuales, radios en línea, archivos de audio y colecciones fotográficas realizadas por centros asociados de CLACSO

Colección Digital Instituto Nacional Estudios Históricos de las Revoluciones de México

https://www.inehrm.gob.mx/es/inehrm/Libros_Digitales

La Colección Digital Instituto Nacional Estudios Históricos de las Revoluciones de México es la culminación de la tarea que el Instituto se impuso para difundir la historia de México a un público más amplio. Todo aquel apasionado por esta materia tendrá la oportunidad excepcional de leer nuestros títulos en línea, guardarlos o cargarlos como archivos pdf en su computadora de manera gratuita.

Mexicana

https://mexicana.cultura.gob.mx

MEXICANA es una plataforma abierta que te permite acceder a los acervos digitales disponibles de la Secretaría de Cultura. Aquí puedes consultar acervos académicos de diversos institutos de investigación y contenidos de espacios culturales como museos, bibliotecas, archivos, televisoras y radiodifusoras dependientes de la Secretaría de Cultura.

Biblioteca Digital Mundial

https://www.wdl.org/es/

La Biblioteca Digital Mundial pone a disposición en Internet, de manera gratuita y en formato multilingüe, importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo.

OpenDoar

https://v2.sherpa.ac.uk/opendoar/

OpenDOAR es el directorio global de calidad garantizada de repositorios de acceso abierto. Alberga repositorios que brindan acceso abierto y gratuito a productos y recursos académicos.

Sitios de interés y otros recursos de acceso abierto

En esta sección encontrarás los enlaces a editoriales, universidades y otros organismos que cuentan con acceso abierto a colecciones bibliográficas con reconocimiento académico y/o científico, así como a diversas páginas que sugerimos como apoyo para tus actividades académicas.

Centro de Documentación Cineteca México

https://issuu.com/centrodedocucineteca

El Centro de Documentación de la Cineteca Nacional posee uno de los acervos especializados en cine más importantes de Latinoamérica, mismo que presta sus servicios al público en general, así como a investigadores, analistas y críticos de cine, nacionales e internacionales.

20,000 imágenes del patrimonio artístico y visual de la UNAM

https://coleccionessancarlos.fad.unam.mx/

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pone en línea cerca de 20,000 imágenes de obras, objetos artísticos y visuales a través del Catálogo Digital de Colecciones de la Facultad de Artes y Diseño. Destaca la presencia dibujos y estampas, además de fotografías, esculturas y piezas litográficas resguardadas por la Antigua Academia de San Carlos. Gracias a este catálogo online se abren las puertas de la universidad al conocimiento y a la cultura de todo el mundo.

Taylor & Francis Choose Open Access

https://www.taylorfrancis.com/search?openAccess=true&utm_medium=email&utm_source=EmailStudio&utm_campaign=B013212_av1_4lb_6dp_d652_discoveropenaccess_3988773

El programa de Taylor and Francis de libros de acceso abierto publica libros y capítulos en todos los temas cubiertos por Routledge, CRC Press y otros sellos en las humanidades, ciencias sociales y las ciencias del comportamiento. El contenido de los libros de acceso abierto se beneficia de: Una rigurosa revisión por pares, opciones de licencia Creative Commons, mayor alcance del contenido de los investigadores, estar libre de DRM, conservación garantizada del legado académico, ya que la investigación se almacena en los archivos de CLOCKSS y Portico, revisión exhaustiva por pares y el mismo proceso de producción profesional que el resto de los títulos publicados tradicionalmente. Los libros y capítulos de acceso abierto se pueden leer de forma gratuita en la plataforma de libros electrónicos de Taylor & Francis.

Art Institute of Chicago

https://www.artic.edu/collection

El Art Institute of Chicago ha abierto al público gran parte de su archivo digital. Ahora, los usuarios del sitio web tienen acceso ilimitado a miles de imágenes – exactamente 44.313, con más que añadir – bajo la licencia Creative Commons Zero (CC0) que pueden ser descargadas gratuitamente en las páginas de la obra de arte. Las imágenes proceden de las propias colecciones del museo y de sus publicaciones. La web dispone de un buscador, que nos proporciona también los detalles de cada obra y un resumen explicativo.

Evid@Easy

https://pesquisa.bvsalud.org/portal/?display_wizard=true&lang=es#step-1

EVID@Easy es una herramienta para la búsqueda guiada de evidencias en la Biblioteca Virtual en Salud (BVS). Tomar decisiones en salud informadas por evidencias científicas es un proceso que incluye la búsqueda, selección, evaluación e integración de la mejor evidencia disponible para determinadas condiciones y contextos de salud. EVID@Easy ofrece los caminos para encontrar las evidencias científicas disponibles en la BVS según cada etapa del proceso de toma de decisiones: Comprensión del problema de salud, identificación y selección de opciones para afrontar el problema, análisis de aspectos y consideraciones para implementar opciones, y seguimiento y evaluación del impacto de la implementación (de la decisión).

OpenLibrary 2'000,000 libros gratis

https://openlibrary.org/

Una página web por cada libro que se haya publicado jamás. Es un objetivo ambicioso pero alcanzable. La Biblioteca Abierta (Open Library) es un proyecto de la organización sin ánimo de lucro Internet Archive, y está patrocinada parcialmente por una beca de la California State Library. Es un proyecto abierto: el software es libre, los datos son públicos, la documentación es pública y abierta, y el sitio es público. Open Library contiene las versiones digitales de millones de volúmenes modernos, y recientemente superó la marca de los dos millones, ofreciéndolos al público como libros gratis para descargar o pedir en préstamo

Portal de Bibliotecas Especializadas

https://www.ccbiblio.es/estructura-del-consejo/comisiones-tecnicas-de-cooperacion/bibliotecas-especializadas/portal-bibliotecas-especializadas/

El Portal de Bibliotecas Especializadas ofrece servicios bibliográficos, de documentación e información a partir de recursos propios o externos. Estos recursos pueden ser publicados o inéditos, de carácter bibliográfico, documental o informativo. Pueden proceder de actividades internas, documentos de trabajo, informes y estudios elaborados por distintas instituciones, registros sonoros, audiovisuales, registros de datos y de cualquier otro tipo, de interés para el conocimiento de sus usuarios. Las bibliotecas especializadas pueden estar organizadas en redes o llegar a acuerdos de colaboración para dar un mejor servicio a sus usuarios. Generalmente el acceso a estos centros está limitado a los miembros de la propia institución o a investigadores acreditados, aunque parte de sus fondos también pueden ser consultados por el público en general.

Open Texts World

https://opentexts.world/

OpenTexts.World es un servicio experimental que brinda acceso gratuito a colecciones de texto digitalizadas de todo el mundo. Un motor de búsqueda de libros. Cada año, las bibliotecas de todo el mundo digitalizan cientos de miles de libros. Open Texts reúne algunas de estas colecciones, lo que le permite buscar en una multitud de bibliotecas diferentes en todo el mundo. Open Text World contiene más de 8 millones de artículos distribuídos en 85 idiomas, desde el alemán medio al tagalo, del Siglo XV en adelante, que incluye registros desde 1455 hasta muchos libros más modernos.

Biblioteca Virtual Petroperú

https://cultura.petroperu.com.pe/servicios/biblioteca-virtual/

Petroperú, empresa estatal peruana, ha puesto a disposición de investigadores y público en general su biblioteca virtual. Esta biblioteca cuenta con una muestra variada y original de producción literaria y académica peruana de años recientes, además de obras ganadoras del Premio Cope, un certamen literario de especial renombre en el Perú que organiza anualmente la referida empresa.

Biblioteca Británica en Flickr Commons

https://www.flickr.com/photos/britishlibrary/albums

Las colecciones de la Biblioteca Británica en Flickr Commons ofrecen acceso a millones de imágenes de dominio público, que le recomendamos que explore y reutilice, en especial por la reciente liberación por primera vez de 40.000 mapas e imágenes que datan entre 1500 y 1824. Estas forman parte de la Colección Topográfica del Rey Jorge III (K. Top), la cual incluye desde mapas y atlas hasta dibujos arquitectónicos, caricaturas y acuarelas. La liberación de estas colecciones al dominio público representa el deseo de la Biblioteca de mejorar el conocimiento sobre ellas, permitir formas novedosas e inesperadas de usarlas y comenzar a trabajar con investigadores para explorar e interpretar colecciones digitales a gran escala.

Biblioteca Digital Hispánica

http://www.bne.es/es/Catalogos/BibliotecaDigitalHispanica/Inicio/index.html

La Biblioteca Digital Hispánica es la biblioteca digital de la Biblioteca Nacional de España. Proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados, entre los que se cuentan libros impresos entre los siglos XV y XX, manuscritos, dibujos, grabados, folletos, carteles, fotografías, mapas, atlas, partituras, prensa histórica y grabaciones sonoras. Por iniciativa de la Biblioteca Nacional de España, a partir del 1 de noviembre, la Biblioteca Digital Hispánica liberó más de 30 millones de imágenes para todo uso, incluido el comercial.

PhET Simulaciones Interactivas

https://phet.colorado.edu/es

PhET ofrece simulaciones divertidas, gratuitas e interactivas de ciencias y matemáticas que se basan en la investigación. Probamos y evaluamos exhaustivamente cada simulación para garantizar un aprendizaje exitoso. Estas evaluaciones incluyen entrevistas a los estudiantes y observación del uso de las simulaciones en clase. Las simulaciones funcionan con Java, Flash o HTML5, se pueden ejecutar en línea o descargar en una computadora y son de código abierto. Varios patrocinadores apoyan el proyecto de PhET, lo cual permite que estos recursos sean gratuitos para todos los estudiantes y docentes

Contagio: miradas históricas de enfermedades y epidemias

https://library.harvard.edu/collections/contagion-historical-views-diseases-and-epidemics

La Universidad Harvard ofrece en línea una importante colección de textos relacionados con la peste y las epidemias en la historia de Europa. La colección proporciona información general de antecedentes sobre enfermedades y epidemias en todo el mundo, y está organizada en episodios, temas importantes y personas relacionadas con enfermedades contagiosas. La intención del archivo es ofrecer información valiosa a los estudiantes de historia de la medicina y a los investigadores que buscan un contexto histórico para la epidemiología actual.

Biblioteca Digital Viajeros

https://bdviajeros.org/

La Biblioteca Digital Viajeros (BDV) es un acervo digital universitario dedicado a la literatura de viajes. Comprende viajes realizados en y desde el Sureste mexicano, América Central y el Caribe. Nace en el año 2019, en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, ubicado en la Península de Yucatán. Es un proyecto de largo aliento que promueve la integración de documentos y estudios relativos a la temática de viajes y viajeros vinculados a nuestra región.

Alejandría - libros de dominio público

https://www.elejandria.com/

Elejandria es un portal web para descargar libros gratis y de forma legal. Todos sus libros están en domino público o con licencias abiertas. Aquí puedes encontrar miles de libros gratis que están en el dominio público; es decir que sus autores ya no disponen de los derechos por haber caducado o por qué desapareció esa editorial. Además también dispone de otros muchos libros que puedes bajar porque están protegidos por una licencia abierta Creative Commons, que concede la posibilidad de hacer diversos usos como lectura y descarga de un documento electrónico. Puedes encontrar los libros por títulos, autores, categorías o colecciones

Repositorio de la producción académica de la UCM

https://eprints.ucm.es/

E-Prints Complutense es el repositorio institucional en acceso abierto de la Universidad Complutense de Madrid que tiene como finalidad recopilar, gestionar, difundir y preservar su producción científica digital fruto de la actividad de sus docentes, investigadores y los grupos de investigación validados por la UCM. Con el fin de favorecer la visibilidad e impacto de sus publicaciones, la UCM está comprometida en difundir la producción científica y académica de su comunidad universitaria

Descarga Cultura UNAM

https://descargacultura.unam.mx/

Descarga Cultura.UNAM es la plataforma digital de la Universidad Nacional Autónoma de México que a través de la Coordinación de Difusión Cultural ofrece, en formato de audio, alternativas de conocimiento y entretenimiento para escuchar en línea o descargar totalmente gratis. Su amplio y rico acervo, que crece semana a semana, está conformado por muy diversos géneros, épocas y latitudes. En este sitio y su aplicación para móviles encontrarás literatura (poesía, novela, cuento, ensayo, crónica, etc.), teatro, música, conferencias, charlas y cursos magistrales impartidos por algunos de los más destacados académicos universitarios, entre otros contenidos de gran interés

Hemeroteca Nacional Digital de México

http://www.hndm.unam.mx/index.php/es

La Hemeroteca Nacional Digital de México permite consultar periódicos, revistas e imágenes bajo su resguardo, con ejemplares que pueden ser consultados por año, lugar geográfico, título o palabras. En 2019, esta plataforma fue galardonada con el Reconocimiento Universitario de Ingeniería de Software y Bases de Datos.

Biblioteca Nacional Digital de México

https://catalogo.iib.unam.mx/F/-/?func=login&local_base=BNDM

La Biblioteca Nacional Digital de México permite el acceso remoto a casi seis mil títulos que forman parte de la memoria bibliográfica del país, entre los que destacan Impresos Novohispanos, Colección Lafragua, Colección de la Escuela Nacional Preparatoria, Manuscritos, Fondo de Origen, Iconoteca y el Archivo de Francisco I. Madero, entre otros.

Repositorio digital compartido HathiTrust
https://www.hathitrust.org/

Fundada en 2008, HathiTrust es una colaboración sin fines de lucro de bibliotecas académicas y de investigación que conserva más de 17 millones de artículos digitalizados.

Australian National University Press

https://press.anu.edu.au/

Para apoyar la enseñanza o el estudio en línea, Australian National University Press tiene más de 880 publicaciones revisadas por pares disponibles gratuitamente en su sitio web. Los temas especializados incluyen estudios de Asia y el Pacífico, políticas de género, estudios indígenas, políticas públicas, defensa y medio ambiente. Siéntase libre de navegar por su catálogo o buscar por disciplina o título

Este es un encabezado

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Increíbles acervos de bibliotecas para que los explores en línea

http://www.ilovelibraries.org/article/amazing-library-collections-explore-online

Los bibliotecarios son custodios de algunos de los mayores tesoros del mundo - desde documentos históricos y libros que ya no se publican, hasta fotografías e ilustraciones de fondo antiguo. Y, gracias a las maravillas de la digitalización, muchas colecciones de la biblioteca están disponibles para que todo el público interesado pueda explorarlas en línea. Echa un vistazo a estas fascinantes bibliotecas durante tu próxima inmersión profunda en Internet.

http://libroteca.net/

El objetivo de este portal es subir el máximo número posible de libros. La mayoría pertenecen al género de literatura clásica universal, es decir novela y poesía de grandes autores, aunque también están disponibles ensayos, artículos y documentos más recientes, así como de otras temáticas. La mayoría de libros están escritos en español, pero también se encuentran disponibles publicaciones en: inglés, francés, alemán, italiano, portugués y otras lenguas minoritarias. Todos los libros contenidos en este portal están libres de derechos de autor

Proyecto Gutemberg

https://www.gutenberg.org/

Se trata de la biblioteca digital más antigua, pues su fundación data de 1971. El proyecto Gutenberg se centra en la literatura históricamente importante y obras de referencia. El lema del proyecto es «cortemos los barrotes de la ignorancia y el analfabetismo», escogido porque el proyecto espera continuar con el trabajo de la difusión de la alfabetización pública y de la gratitud hacia nuestra herencia literaria que las bibliotecas públicas empezaron a principios del siglo XX.

Biblioteca Virtual Universal

https://biblioteca.org.ar/

La Biblioteca Virtual Universal, abre sus puertas a la comunidad cultural y científica hispana con el fin de publicar textos y obras actuales en formato electrónico previa autorización y acuerdo con los interesados y sus editores. Presenta una de las más grandes colecciones de libros digitalizados en toda Latinoamérica; con acceso directo a las obras y con un sistema de búsquedas por Titulo de la Obra, Autor y Clasificación por Materias.

Más de 50,000 libros gratuitos disponibles en FreeEditorial

https://freeditorial.com/es

Novelas históricas, románticas, de fantasía, aventuras, misterio y suspenso; clásicos de la literatura como las obras de Shakespeare, Homero, Oscar Wilde, Miguel de Cervantes, Honoré de Balzac; libros para niños y jóvenes como El Principito, Peter Pan, Los viajes de Gulliver; títulos de historia y biografía, libros de poesía, ensayos, relatos y muchos más, están disponibles para leer en línea o descargar en los formatos digitales más habituales

Biblioteca Digital Mundial

https://www.wdl.org/es

A través de Internet pone a disposición importantes materiales culturales de todos los países de forma gratuita, multilingüe y de fácil acceso. Un recorrido virtual fascinante para no parar de leer.

El Smithsonian libera 2.8 millones de páginas de imágenes a dominio público

https://www.si.edu/OpenAccess

El Smithsonian publica casi tres millones de imágenes para su uso público gratuito a través de la iniciativa de dominio público y acceso abierto Smithsonian Open Access. Con esta iniciativa buscan eliminar las restricciones de derechos de autor sobre 2,8 millones de imágenes de sus colecciones digitales, y de casi dos siglos de datos, a través de la licencia Creative Commons Zero.