INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

PERFIL DE INGRESO:

• Aspectos técnicos: Matemáticas, inglés, dibujo industrial, física, informática
• Aspectos personales: Creatividad, responsabilidad, trabajo en equipo, crítico, observador.

PERFIL DEL EGRESADO:

El Ingeniero en Mantenimiento Industrial es un profesional capacitado para diseñar estrategias de mantenimiento mediante el análisis de factores humanos, tecnológicos, económicos y financieros, para la elaboración y administración del plan maestro de mantenimiento que garantice la disponibilidad y confiabilidad de planta, contribuyendo a la competitividad de la empresa. Es capaz de optimizar las actividades de mantenimiento y las condiciones de operación de los equipos a través de técnicas y herramientas de confiabilidad para incrementar la eficiencia global de los equipos y reducir los costos de mantenimiento como apoyo a la sustentabilidad y confiabilidad de la empresa. Asimismo, tiene la capacidad para validar estudios de ingeniería y proyectos técnico económicos mediate análisis de factibilidad para mejorar la mantenibilidad de los equipos e instalaciones.

CAMPO LABORAL:

El Ingeniero en Mantenimiento Industrial podrá desempeñarse como Gerente de planta, Gerente de Mantenimiento o Ingeniero en Mantenimiento en: 

  • Empresas públicas y privadas dedicadas de los sectores primario, secundario y terciario tales como: Empresas dedicadas a la Minería, Pesca y Agricultura.
  • Empresas metalmecánicas, alimenticias, del plástico, químicas, del vestir, aeronáuticas, automotrices, de electrodomésticos, farmacéuticas, entre otras.
  • Empresas de servicio como hoteles, hospitales, entre otras.
  • Su propia empresa de mantenimiento industrial.
  • Álgebra lineal
  • Química básica
  • Introducción al mantenimiento
  • Seguridad y medio ambiente
  • Tecnología para la digitalización
  • Administración del personal
  • Inglés I
  • Expresión oral y escrita I
  • Formación sociocultural I
  • Funciones matemáticas
  • Física
  • Electricidad y magnetismo
  • Gestión del mantenimiento
  • Calidad en el mantenimiento
  • Dibujo industrial
  • Métodos y sistemas de trabajo
  • Costos y presupuestos
  • Inglés II
  • Cálculo direfencial
  • Probabilidad y estadística
  • Termodinámica
  • Sistemas eléctricos
  • Máquinas y mecanismos
  • Electrónica analógica
  • Integradora I
  • Inglés III
  • Formación sociocultural II
  • Cálculo integral
  • Estructura y propiedades de los materiales
  • Máquinas eléctricas
  • Redes de servicios industriales
  • Electrónica digital
  • Principios de programación
  • Sistemas neumáticos e hidráulicos
  • Inglés IV
  • Formación sociocultural III
  • Instalaciones eléctricas
  • Máquinas térmicas
  • Mantenimiento a procesos de manufactura
  • Automatización y robótica
  • Ingeniería de materiales
  • Integradora II
  • Inglés V
  • Expresión Oral y escrita II
  • Formación sociocultural IV

Estadía en el sector productivo

  • Matemáticas para la ingeniería I
  • Física para la ingeniería I
  • Protocolos de operación y mantenimiento
  • Tribología
  • Ingles VI
  • Planeación y organización del trabajo
  • Administración del tiempo
  • Matemáticas para ingeniería II
  • Técnicas TPM Y RCM 
  • Ensayos destructivos
  • Integradora I
  • Optativa I
  • Ingles VII
  • Administración  estratégica para el mantenimiento
  • Mantenimiento predictivo mecánico
  • Sistemas autorizados  y redes industriales
  • ingles VIII
  • Dirección   de equipos de alto rendimiento
  • Ensayos no destructivos
  • Visualización  y control de procesos
  • Integradora II
  • Optativa II
  • Ingles IX
  • Negociación empresarial 

Estadía en el sector productivo